La innovación tecnológica en el campo laboral
Desde hace unos años la innovación por parte de la tecnología ha sido gigantesca. De hecho, actualmente los productos electrónicos entran en la obsolescencia en 6 meses debido a la velocidad con la que las empresas y emprendedores lanzan al mercado nuevos productos con mejores características.
El campo laboral no se queda atrás, ya que al igual que todo lo que se comercializa, este ámbito también está siendo afectado por la innovación.
Muchas de las empresas están automatizando sus procesos para reducir costos, la inclusión de robots en fábricas y ensambladoras es cada vez mayor. Y esto tiene efectos positivos y negativos.
Es bueno para las empresas puesto que se convierten en economías de escala (aumentan su producción a medida en que disminuyen costos), pero al mismo tiempo el capital humano se vuelve reemplazable, lo que genera desempleo.
Uno de los mercados que más afectado se ha visto ha sido el de la traducción. Con la integración del Internet al día a día de las personas, actividades como la traducción ha sufrido un grave impacto.
Debido a la creación de plataformas gratuitas o pagadas, como los servicios de traducción profesional – Protranslate.net, se ha reducido el volumen de trabajo de las personas dedicadas a esta actividad.
Normalmente atribuido a que estas páginas web no necesitan mantenimiento o generan ganancias gracias a la publicidad que existe en ellas, por lo que para muchas personas, pagar por estos servicios lo consideran innecesario.
Es lo que sucede con por ejemplo, algún servicio de traducción de CV, si una persona necesita esto, va a preferir hacerlo con un traductor gratuito que con uno especializado. Todo porque debe pagar una cantidad de dinero debido a la experiencia de la persona especialista.
Así es como muchos de los oficios que una vez permitieron que personas pudieran ganarse la vida, terminen en condiciones muy precarias. Pero no sucede con todas, ya que siempre existen las personas que no les satisface el tipo de traducción que utilizan las plataformas en línea y se quedan con los especialistas en traducción.
Pero todo esto es parte de la continua evolución de la raza humana y de la forma en la que se gana la vida, ya que en la medida en que algunos oficios quedan en segundo plano, surgen otros capaces de cumplir con las expectativas de los mercados.
Un ejemplo de ello es el Community Manager. Si hace 20 años alguien hubiese dicho que una empresa o una persona pagaría a otro por publicar, crear contenido y mantener las redes sociales desde la comodidad del hogar, habría sido tildado como loco.
Hoy en día es una realidad que muchos han aceptado y que se ha vuelto indispensable para las empresas.
Si no posees un Community Manager para tus redes sociales, lo más probable es que no llegues a cumplir con las expectativas empresariales que tienes.
De esta forma seguirá sucediendo a medida en que los años pasen, puesto que la innovación lleva consigo eso. Es implícito. Siempre habrán cosas que crear, así como siempre existirán personas que necesiten algo.
Comentalo en FB