¿Cuáles son los requisitos para deducir impuestos de colegiaturas y que el SAT me devuelva dinerito?
Si deduces las colegiaturas de tus hijos o hijas o si tu cónyuge también estudia y paga colegiatura o si tú mismo eres estudiante y pagas, podrías tener dinerito a favor, pues estos gastos son deducibles de impuestos ante el Servicio de Administración Tributaria, el SAT.
Si eres parte de esa población que paga colegiaturas en México y cumples con los requisitos que te contaremos más adelante, entonces puedes registrar saldo a favor en tu próxima declaración anual ante el SAT y se sabe que cualquier cantidad que regrese a nuestras manos si pagamos nuestros impuestos, nunca nos caerá mal.
En México, sólo cuatro de cada 10 colegios privados aceptan pagos electrónicos, con los que precisamente es posible deducir impuestos ante el SAT. Recuerda que para que esto suceda (y si la escuela en la que estás o están tus hijos o tu cónyuge acepta los pagos electrónicos con tarjeta de crédito) debes pedir el Comprobante Fiscal Digital por Internet de cada pago de las mensualidades de colegiaturas de nivel básico y medio superior para que puedas hacerlo deducible en tu declaración anual de personas físicas y te devuelvan el saldo que posiblemente generarás a favor.
Los requisitos para deducir impuestos de colegiaturas y que te puedan devolver saldo a favor, son:
Sí lo hay, es anual y varía dependiendo del nivel educativo que se esté pagando.
Comentalo en FB