#UltimaHora

Gobierno de Hidalgo implementó nueva política del bienestar

Comparte en tus Redes Sociales

La entidad hidalguense comenzó su transformación bajo una nueva política social impulsada por el gobernador Julio Menchaca Salazar, que permite llevar apoyos a los grupos históricamente más olvidados y así disminuir las barreras de exclusión que enfrentan los grupos prioritarios en el estado.

Estos sectores son: mujeres, jóvenes, niñas y niños, adultos mayores, artesanos, migrantes, pueblos originarios y personas con discapacidad.

A un año de que comenzara esta administración, con el programa Apoyo para el Bienestar y Desarrollo, se beneficia a 23 mil 750 hidalguenses de 30 a 64 años de edad de las zonas de alta y muy alta marginación en 22 municipios y localidades de atención prioritaria de pueblos originarios, mediante apoyos económicos directos, a través de transferencias de 2 mil 200 pesos bimestrales, con una inversión de 220 millones de pesos.

El Programa de Bienestar de Madres Solteras beneficia a más de 9 mil personas, otorgando apoyos económicos de manera directa de 2 mil 200 pesos bimestrales, con una inversión de 90 millones de pesos.

Como muestra clara del compromiso y solidaridad, se creó la Dirección General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad; se instaló el Sistema Estatal para la Integración Social para las Personas con Discapacidad; además se entregaron constancias del Sistema VALPAR, como método de evaluación para la inclusión laboral de este sector.

Pero también, como respuesta a las necesidades que enfrentan los hidalguenses con alguna discapacidad se consolidó el “Convenio Pensión Universal para Personas con Discapacidad”, entre el Gobierno de México y el gobierno estatal.

Además, 6 mil 152 hidalguenses se beneficiaron con una inversión de más de 51 millones de pesos a través de los programas: Atención a la Juventud, Atención a Adultos Mayores, Atención a Migrantes, Fomento Artesanal, Fomento al Desarrollo de la Participación Social, Fortalecimiento a la Calidad y Espacios de la Vivienda.

Así como la entrega de apoyos económicos directos a los beneficiarios del Programa de Bienestar a Madres Solteras y el Programa Apoyo para el Bienestar y Desarrollo, en los municipios con mayor número de habitantes en situación de pobreza.

Finalmente, cabe resaltar que se incrementó 15% la cobertura de los programas sociales del Gobierno de México en todos los rincones de Hidalgo.

Leo

source https://www.razon.com.mx/estados/gobierno-hidalgo-implemento-nueva-politica-bienestar-543308

Comentalo en FB