Cómo consultar el padrón electoral para las elecciones generales 2023 en Argentina
![](https://cnnespanol.cnn.com/wp-content/uploads/2023/09/consultar-padron-electoral-argentina.jpg?quality=100&strip=info)
(CNN Español) — Este 22 de octubre Argentina elegirá a una nueva fórmula presidencial, presidente y vicepresidente, además de que los ciudadanos votarán para renovar la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio de la Cámara de Senadores.
Cómo votar en las elecciones de Argentina 2023 desde el extranjero: requisitos y fechas
Para las elecciones generales de 2023 más de 35 millones de personas están habilitadas para votar, según el Observatorio Político Electoral del Gobierno de Argentina. Los electores pueden consultar el padrón electoral para conocer a qué centro de votación del país deben acudir.
¿Cómo consultar el padrón electoral para las generales en Argentina?
Puedes consultar el padrón electoral a través de varios medios: internet, teléfono y miArgentina.
Para realizar la consulta por internet deberás ingresar al sitio de la Justicia Nacional Electoral, da clic en la opción “padrón definitivo” y ahí tendrás que completar un formulario con los siguientes datos:
Documento: tu número DNI, sin puntos Género: elige la opción que aparezca en tu DNI Distrito: elige la provincia donde votas, de acuerdo con el domicilio que aparece en tu DNI Verificador: escribe el número tal y como aparece en la pantalla.
Si estás inscrito en el padrón, el sistema te informará el nombre y la dirección del establecimiento donde tienes que acudir a votar, el número de mesa y el número de orden que te corresponde.
Para realizar la consulta por teléfono deberás llamar a la línea gratuita 0800-999-7237. La grabadora te pedirá indicar tu número de DNI y el género. Espera un momento y, si estás inscrito en el padrón, te informarán nombre y dirección del establecimiento donde vas a votar, el número de mesa y el número de orden que te corresponde.
Para realizar la consulta por MiArgentina deberás ingresar en la aplicación disponible para iOS y Android o desde la versión web. Es necesario tener una cuenta que puedes crear con, entre otros datos personales, tu Código Único de Identificación Laboral (CUIL).
Para conocer el padrón, ingresa en la aplicación, da clic en la opción “Dónde voto” y te aparecerá el nombre y la dirección del establecimiento donde vas a votar, el número de mesa y el número de orden que te corresponde. Recuerda que tienes que tener la identidad validada.
vía CNN https://ift.tt/ECtn4hv
Comentalo en FB