Cómo votar en las elecciones generales de Argentina 2023 y qué necesito: documentos válidos, boletas y más

(CNN Español) — Argentina celebrará el 22 de octubre las elecciones generales, en las que competirán los candidatos que se impusieron en las elecciones internas de sus espacios políticos y quienes superaron el 1,5% de los votos válidos emitidos en las PASO.
Los ciudadanos elegirán para la categoría de presidente entre los siguientes candidatos: Javier Milei, por La Libertad Avanza; Patricia Bullrich, por Juntos por el Cambio; Sergio Massa, por Unión por la Patria; Juan Schiaretti, por Hacemos por nuestro país; y Myriam Bregman, por el Frente de Izquierda.
Acá te contamos dónde votar, cuáles son los documentos válidos y cómo es el proceso de votación.
¿Dónde voto?
El 22 de septiembre, cuando faltaba un mes para las elecciones generales, la Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó el padrón definitivo de los comicios. Desde entonces, cualquiera puede acceder al padrón definitivo y saber dónde votará, hacienco clic en padrón.gob.ar.
Una vez ingresado el número de documento, género, distrito donde se vota y código verificador, aparecerá el centro de votación y el número de mesa y de orden.
De acuerdo con la Cámara Nacional Electoral, “el lugar de votación de las elecciones generales suele ser el mismo del de las P.A.S.O.”, aunque pueden haber cambios. La recomendación es volver a consultar el padrón el día de la elección.
Sólo se puede “votar en el establecimiento y la mesa que te corresponden de acuerdo con el domicilio que tenés registrado en tu documento”, advierte el Gobierno argentino en su sitio web.
¿Cómo voto?
Una vez que ubicaste dónde tienes que votar, deberás asistir a sufragar el 22 de octubre entre las 8:00 y las 18:00 horas.
Deberás entregar tu DNI a la autoridad de la mesa en la que votás, que verificará tu identidad y te entregará un sobre vacío con su firma y la de los fiscales de mesa. Con ese sobre deberás ingresar al cuarto de votación (cuarto oscuro) y seleccionar la opción por la que quieras votar.
Se puede elegir una boleta completa de una agrupación política, o combinar con listas o agrupaciones diferentes, siempre que sea para distintas categorías.
Una vez que hayas elegido, deberás introducir tu selección en el sobre y, al salir del cuarto, depositarlo en la urna.
Luego, deberás firmar el padrón de la mesa y retirar la constancia de emisión de voto y tu documento.
¿Cuáles son los documentos válidos para votar?
Según la página oficial del Gobierno argentino, los documentos válidos para votar son:
- Libreta cívica
- Libreta de enrolamiento
- DNI libreta verde
- DNI libreta celeste
- DNI tarjeta
Lo importante es presentar el documento que figura en el padrón, o uno posterior. El Gobierno aclara que está permitido votar con el documento que contiene la leyenda “no válido para votar”.
¿Qué se vota el 22 de octubre?
El próximo 22 de octubre los argentinos deberán elegir su candidato para presidente y vicepresidente; 130 diputados de todo el país; y 24 senadores en 8 provincias; además de 19 parlamentarios para el Mercosur por distrito nacional y 24 por distrito regional.
vía CNN https://ift.tt/MGwhjxA
Comentalo en FB