¿Quién es Iván Cantú y por qué le condenaron a pena de muerte en Texas, Estados Unidos?
![](https://cnnespanol.cnn.com/wp-content/uploads/2024/02/ivan-cantu-8.jpg?quality=100&strip=info)
(CNN Español) — Iván Cantú se encuentra desde hace más de 20 años en el “corredor de la muerte” en Texas. Su ejecución está prevista para el 28 de febrero. Pero él insiste en su inocencia y reclama una revisión del caso.
Cantú, un hombre de raíces latinas, fue sentenciado a la pena de muerte en 2001, luego de que se lo encontrara culpable del doble homicidio de su primo, James Mosqueda, y la prometida de Mosqueda, Amy Kitchen, ocurridos en el año 2000.
Según el Departamento de Justicia Criminal de Texas, Cantú nació en Dallas, Texas, en 1973. Tenía 27 años cuando fue acusado de los homicidios y trabajaba como obrero.
Ahora, con 50 años y tras haber pasado los últimos 22 en prisión, su destino podría definirse en los próximos días, si la ejecución prevista se lleva a cabo. Sin embargo, tanto él como diversas organizaciones presentaron reparos sobre el caso y pidieron revisiones.
Amnistía Internacional señala en un comunicado que “una reciente investigación independiente realizada ha agravado las dudas sobre la idoneidad de su representación legal en el juicio y planteó dudas sobre el testimonio de la testigo clave del estado y las pruebas físicas que parecían corroborar su testimonio”.
“Las salvaguardias internacionales prohíben la imposición de la pena de muerte a cualquier persona cuya condena no se base en “pruebas claras y convincentes que no dejen lugar a una explicación alternativa de los hechos”, dice el comunicado.
Según una entrevista realizada por CNN, Cantú y su abogado argumentan que los testigos clave del estado –la entonces novia de Cantú y su hermano– dieron falso testimonio en el juicio. Además, dicen que la evidencia recientemente descubierta corrobora una historia que Cantú contó en el momento de los asesinatos, sugiriendo que su primo fue asesinado por narcotraficantes rivales que amenazaron a Cantú la noche anterior.
Con estos datos, la defensa de Cantú pidió una audiencia y espera la decisión de la Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas sobre un posible indulto, aunque la decisión final es del gobernador, y él no está obligado a definirse.
En EE.UU., desde 1976, cuando la Corte Suprema de Estados Unidos restableció la pena de muerte, los estados han ejecutado a 1.583 personas y se han concedido 294 indultos.
¿Cómo fueron los crímenes y por qué acusaron a Cantú?
Mosqueda y Kitchen fueron asesinados el 4 de noviembre de 2000 en su casa en Dallas. Los cuerpos fueron hallados con múltiples heridas de bala en el dormitorio de la pareja. Cuando se encontraron los cuerpos, Cantú y su novia, Amy Boettcher, estaban en Arkansas.
Según el sitio Centro de Información sobre la Pena de Muerte, una organización no gubernamental abocada a proveer información sobre el tema, en el juicio contra Cantú “la fiscalía se basó en gran medida en el testimonio de Amy Boettcher, la entonces prometida del Sr. Cantú, quien testificó que él cometió los asesinatos, la llevó a la escena del crimen y luego la llevó en un viaje a Arkansas”. Pero “nuevas pruebas descubiertas por un investigador privado y otras personas ahora arrojan dudas sobre la validez de la condena del Sr. Cantú”.
El investigador privado en cuestión es Matt Duff, quien, tal como informó CNN, descubrió gran parte de la evidencia que ahora sustenta la afirmación de inocencia de Cantú y documentó su revisión independiente en un podcast.
Con información de Ed Lavandera, Dakin Andone y Ashley Killough
vía CNN https://ift.tt/aNQoiI1
Comentalo en FB