Carguero derriba un puente en Baltimore; dan por muertos a 6
El colapso del puente Francis Scott Key, en Baltimore, Estados Unidos, tras el impacto de un carguero cobró la vida de seis trabajadores reportados inicialmente como desaparecidos al caer al río Patapsco.
Durante la madrugada de ayer, Maryland activó la alerta cuando la infraestructura de los 70 se vino abajo a menos de un minuto de la colisión del Dalí, un portacontenedores de 300 metros, el cual sufrió un “apagón” y perdió potencia por una avería mecánica-eléctrica.
De inmediato, la Guardia Costera desplegó un operativo por ocho empleados de construcción, quienes no lograron escapar entre las obras de mantenimiento.
Horas después, en un informe matutino, se indicó que hallaron a dos con vida, de los que uno fue hospitalizado en condición grave. Sin embargo, el tiempo se agotó y al llegar la noche, tras 18 horas de rastreo, autoridades federales y estatales suspendieron la búsqueda a la que se sumaron buzos al admitir que lo más probable es que no haya más sobrevivientes.
Consideraron que por el tiempo bajo el agua, las bajas temperaturas y la profundidad no habría más rescates.
El gobernador de Maryland, Wes Moore, quien se resistía a perder la esperanza, notificó se “suspenderán las operaciones de rescate en el puente Key. (Hoy) por la mañana comenzará la etapa de recuperación”, con lo que sepultó el destino de las víctimas a las que llamó “héroes”.
Y se espera que hoy, entre la parte metálica hundida, se recuperen los cuerpos de quienes no han sido identificados; pero el vicepresidente de la empresa Brawner Builders, Jeffrey Pritzker, reveló a la prensa que son latinos, originarios de México, El Salvador, Guatemala y Honduras; mientras que las cadenas NBC News y Telemundo precisaron que uno de ellos es Miguel Luna, pues contactaron a su esposa Carmen, quien ante la incertidumbre pidió hacer lo imposible por rescatarlos; lo que lamentablemente no sucedió.
Casi a la par del reporte del retiro de rescatistas y buzos, la prensa dijo que habrían encontrado al menos un cuerpo, aunque ninguna autoridad corroboró esa versión.
Entre el luto por la tragedia en la que se descartó un acto terrorista los Gobiernos federal y estatal se comprometieron a investigar el siniestro en el que resaltaron que se evitó una mayor tragedia. Poco antes de chocar contra uno de los pilares del principal puente en Maryland, el buque alertó de una inminente colisión.
El mandatario Moore precisó que gracias al mayday de la tripulación, alrededor de las 01:00 horas (tiempo local), se cerró la circulación en ambos lados al detallar que el carguero que se dirigía a Sri Lanka reportó una falla que le impedía maniobrar; aunque intentó virar se acercaba a una de las bases del puente que al final golpeó y derribó. Acto que vecinos pensaron era un terremoto, según declaraciones obtenidas por Associated Press, mientras que el alcalde, Brandon Scott, comentó que jamás imaginó ver algo así.
Ante la crisis, el gobernador y el presidente Joe Biden aceleraron toda la ayuda y prometieron su pronta reconstrucción.
A la par se abrieron investigaciones para determinar cuál fue la falla de la embarcación construida en 2015 y que un año después protagonizó un siniestro en Bruselas. Según agencias, el Dalí se impactó con un muro en Amberes, acto que atribuyeron a un “error humano” y que dejó daños en la popa, pero poco después volvió a zarpar, aunque se informó que ocho meses antes del nuevo siniestro fue sometido a revisión por una falla en la maquinaria, sin que detectaran anomalías.
Dicho antecedente obliga a inspeccionar las condiciones del barco, en el que viajaban 22 personas, aunque se dijo que al momento del impacto era controlado por un piloto local a menos de media hora de salir de uno de los puertos más transitados de EU y que conecta con el océano Atlántico. Por ello, acudió a la escena el secretario de Transporte federal, Pete Buttigieg, punto en el que se dieron cita residentes para observar las labores.
Por separado, la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) puso lupa sobre el mayor puente de Baltimore. La directiva explicó que es muy pronto para adelantar conjeturas, pero determinarán si el carguero tenía alguna falla que pudo causar el derrumbe, ante especulaciones de ingenieros por la velocidad con la que cayó.
Mientras que autoridades locales advirtieron que la reconstrucción podría tardar años, lo que impactará drásticamente en la economía local. Líderes anticiparon un fuerte golpe a la cadena de suministros, lo que encarecerá éstos, pues se reportó que firmas como General Motors y Ford Motor, según Reuters, cambiaron sus rutas, lo que elevará tiempos de envíos a través de un túnel regional, mientras que Buttigieg aseveró que el daño será prolongado.
source https://www.razon.com.mx/mundo/carguero-derriba-puente-baltimore-dan-muertos-6-570627
Comentalo en FB