Presenta Pablo Lemus propuestas y compromisos para fortalecer el sector notarial
Para presentar sus propuestas orientadas a la modernización y fortalecimiento del sector notarial, Pablo Lemus Navarro, Candidato a la Gubernatura de Jalisco por Movimiento Ciudadano, se reunió con las y los integrantes del Colegio de Notarios del Estado.
En este encuentro el candidato subrayó la importancia de la digitalización de trámites notariales, la prevención de fraudes, la capacitación continua y la colaboración interinstitucional para asegurar un estado de derecho robusto.
Lemus Navarro reconoció la preocupación de las y los presentes por la Dirección del Archivo de Instrumentos Públicos, y señaló la necesidad de mejorar la eficiencia del Archivo para evitar retrasos que afectan la certeza jurídica y resulten en multas y recargos.
Propuso una colaboración para fortalecer el archivo, evaluando si se requieren mejoras en sistemas, personal o equipamiento.
Además, sugirió la creación de un fideicomiso, similar al implementado en Zapopan, para asegurar que los recursos destinados al Archivo de Instrumentos Públicos se utilicen adecuadamente.
Esta propuesta busca garantizar que las decisiones sobre el uso de estos recursos se tomen conjuntamente con el Colegio de Notarios del Estado.
Pablo Lemus también habló sobre la importancia de tener perfiles técnicos adecuados en el Registro Público de la Propiedad y el Archivo, libres de orientaciones partidistas.
Propuso trabajar junto con el notariado en la designación de estos perfiles, para asegurar una gestión eficiente y profesional.
En cuanto a la modernización y homologación de trámites, Lemus Navarro resaltó su compromiso con la mejora regulatoria y de incluirla como una prioridad en su agenda.
Planteó la necesidad de establecer mecanismos que obliguen a los municipios a responder en tiempo determinado y sugirió la posibilidad de ofrecer el software utilizado en Guadalajara a otros municipios.
También expresó su oposición a la centralización de facultades en la Federación, defendiendo la autonomía estatal en áreas como la educación, salud y el notariado.
Manifestó su compromiso de trabajar con las y los diputados federales y hacer un manifiesto público para evitar que los trámites notariales se centralicen en la Ciudad de México.
En su intervención Lemus Navarro enfatizó la importancia del rol del notariado en las elecciones, solicitando su apoyo para asegurar una jornada electoral transparente y justa.
El candidato propuso la creación de una mesa de trabajo con el Colegio de Notarios a partir de julio, para planificar acciones prioritarias y trabajar en el presupuesto de 2025.
Este trabajo conjunto permitirá que las y los notarios apoyen de manera más efectiva la administración de justicia, asegurando que el estado de derecho se mantenga fuerte y operativo en Jalisco.
Con estas propuestas Pablo Lemus Navarro reafirma su compromiso con la modernización y fortalecimiento del sector notarial en Jalisco, promoviendo la eficiencia, la transparencia y la justicia en beneficio de todos los habitantes del estado.
Jaime Eduardo Natera López, Presidente del Colegio de Notarios del Estado de Jalisco, destacó la importancia de la colaboración entre el notariado y el gobierno para fortalecer la seguridad y certeza jurídica en el estado.
Natera López resaltó la importancia de refrendar las acciones del notariado en beneficio de la sociedad y felicitó a Pablo Lemus por su campaña y liderazgo, y reafirmó el compromiso del notariado de ser un aliado y socio para alcanzar mejores resultados.
Además, para presentar sus propuestas y compromisos en materia de desarrollo económico, infraestructura, movilidad, seguridad, igualdad de oportunidades y apoyo a las mujeres, Lemus Navarro, Candidato a la Gubernatura de Jalisco por Movimiento Ciudadano, dialogó con las y los integrantes de la asociación Mil x Zapopan.
El candidato señaló la ventaja que Jalisco tiene debido a su conectividad y la consolidación del Aeropuerto de Guadalajara, especialmente con la próxima finalización de la segunda pista y la nueva terminal.
Destacó la importancia del Puerto de Manzanillo, para la entrada y salida de mercancías, y la necesidad de apoyar tanto a inversiones extranjeras como al empresariado local para aprovechar al máximo el fenómeno de nearshoring.
El candidato enfatizó la importancia de garantizar el suministro de agua para el desarrollo del estado y la Zona Metropolitana de Guadalajara, destacando la necesidad de invertir en potabilización, reuso y la renovación de la red de distribución.
También mencionó la problemática energética del país y la necesidad de facilitar la instalación de plantas de generación de energía sustentable en Jalisco.
En cuanto al campo Pablo Lemus habló sobre la necesidad de tecnificación, financiamiento estatal y el apoyo específico para cada región agrícola del estado, para contrarrestar la cancelación de apoyos federales.
Los proyectos de infraestructura vial también fueron abordados, destacando la rehabilitación al 100 por ciento de la red carretera estatal y la construcción de nuevas carreteras para mejorar la conectividad, como una vía que conecte a San Martín de Bolaños con Tequila.
Lemus detalló proyectos de movilidad en el área metropolitana, incluyendo la ampliación de las Líneas 1 y 3 del Tren Ligero y la propuesta de una la Línea 5 que conectaría a los municipios de El Salto, Tlajomulco, Tlaquepaque, Guadalajara y El Salto, a través del derecho de vía de Ferromex.
Este proyecto, estimado en 13 mil 600 millones de pesos, se financiaría con recursos federales, estatales y asociaciones público-privadas, y podría ampliar por 50 años para su plena realización.
Lemus Navarro subrayó la importancia de recuperar espacio público y mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos mediante proyectos de transporte público y parques lineales.
En la sesión de preguntas y respuestas, el candidato planteó un programa de asesoría y acompañamiento para fomentar el crecimiento de las micro y pequeñas empresas, incluyendo capacitación para acceder a certificaciones e incentivos fiscales.
Para mejorar la seguridad, Pablo Lemus planteó la modernización de la Policía Estatal y la creación de una Policía Estatal de Caminos.
El Candidato también se comprometió a promover la igualdad de oportunidades para apoyar a las mujeres, incluyendo capacitación, financiamiento y créditos para que más mujeres puedan abrir su propio negocio, la implementación de guarderías nocturnas y vales para estancias infantiles, y apoyos económicos para que las mujeres puedan salir de entornos violentos y de riesgo.
Con estas propuestas, Pablo Lemus Navarro reafirma su compromiso con el desarrollo integral de Jalisco, buscando generar un entorno de crecimiento económico, seguridad, igualdad y bienestar para todos los habitantes del estado.
Mil x Zapopan ha formado seis comisiones y cuenta con 21 empresas certificadas por su integridad, reflejando el compromiso de sus miembros con la responsabilidad empresarial.
Raúl Bustamante, Fundador de la asociación civil, expresó la visión y misión de la organización, enfatizó la importancia de la participación activa de empresarios y ciudadanos comprometidos en la construcción de un mejor lugar para vivir.
También llamó a la juventud para que se involucre activamente en el proceso electoral y en la vida cívica del país.
Comentalo en FB