#UltimaHora

Inmaculada: ¿Por que tienes que ver la película de monjas terroríficas de Sydney Sweeney?

Comparte en tus Redes Sociales

Si bien las implicaciones sobre la eugenesia en relación con la fe, la religión y la moral —temas tomados recientemente en películas tipo “The Devil Conspiracy” (2023)—, son en “Inmaculada” mucho más espeluznantes y sugestivas que la película por sí misma, hay que reconocerle al director Michael Mohan —“Los voyeristas” (2021)—, el que prefiera una puesta en escena sobria y por momentos sofisticada para proyectar la inquietud a partir de lo sacro y las actividades específicas dentro de la dinámica religiosa, evitando caer en las obviedades de lo recargado y sucio en lo arcano a la hora de introducirnos en las entrañas de un convento en la campiña italiana, donde es recibida una monja estadounidense interpretada con concentración y minucia por Sydney Sweeney —“Madame Web” (2024)—, quien a pesar de su castidad se embaraza dando pie a la obvia interpretación del hecho como si de un milagro se tratara.

Son más las actitudes de los personajes y sus pequeñas expresiones en charlas donde el exceso de amabilidad se percibe hostil, además del apego a las normas que apunta a la manipulación, lo que alimenta las atmósferas de misterio idóneas para que sean los juegos espaciales que sacan provecho de la geometría en los pasillos, patios, altares y confesionarios, los que empujen los sobresaltos que aunque efectivos no dejan de ser meros jump scare, pero al menos están calculados para ir vistiéndose de lo sobrenatural y sembrar así la duda con respecto a cual es la naturaleza de lo que por otro lado es una evidente conspiración.

Están por supuesto los personajes que ya sea por arranques de demencia intrigante o una actitud irreverente que contrasta con la inicial postura de sumisión de la protagonista, rompen la atmósfera del orden predominante dejando entrever de a poco lo escabroso detrás de la idílica fachada religiosa y la ambigüedad de las acciones de las autorices eclesiásticas.

Sin embargo, estos se quedan a medias en su desarrollo, lo mismo que los planteamientos más arriesgados se ahogan en los estereotipos, restándole fuerza al relato en general que se encamina a las tradicionales escapes y persecuciones con una chica llevando a cabo acciones poco verosímiles dado su estado físico.

Inmaculada es pues, una obra de sólido transitar y cuidadosa ejecución, con finos acabados y pinceladas sangrientas cuando lo requiere, que igual puede generar algunos brincos de butaca en el espectador y empujar cuestionamientos sobre la pseudo ciencia, lo pagano y el fanatismo, pero cuya potencia terrorífica es poca y solo le da para ser entretenida.

Lo más destacado sigue siendo la joven actriz principal cuyo talento le permite sostener por sí sola varías escenas y ofrece un modelo de personaje femenino acorde a nuestros tiempos, con procesos emocionales claros y capaz de reaccionar ante las circunstancias, pero en realidad no hay muchas razones para escribir a casa con respecto al género que “Inmaculada” representa.

source https://www.razon.com.mx/entretenimiento/inmaculada-resena-pelicula-monjas-terrorificas-sydney-sweeney-578681

Comentalo en FB