#UltimaHora

Peso cae 1.02% por reforma al Poder Judicial; dólar cierra en $20.03

Comparte en tus Redes Sociales

El peso mexicano concluyó la sesión cotizando alrededor de 20.08 pesos por dólar, con lo cual mostró una depreciación de 1.02 por ciento respecto al cierre de la sesión pasada, lo que significó una caída de 20.03 centavos.

En un análisis de Banco Base, se explicó que las presiones al alza para el tipo de cambio en México se debieron a una mayor aversión al riesgo sobre México, luego de que se ha elevado la probabilidad de que se apruebe la reforma del Poder Judicial en el pleno del Senado de la República, este martes 10 de septiembre o mañana, miércoles.

Durante la jornada, el tipo de cambio tocó un mínimo de 19.8767 y un máximo de 20.1343 pesos por dólar. Expertos refieren, además que se observa desde agosto un menor volumen de operación con el peso, en el mercado cambiario y de acuerdo a operadores de divisas, hoy el volumen de operación fue todavía menor. Esto no ocurre con otras divisas.

Grupo Financiero Base también estimó que esta reforma podría tener un costo de 1.9 por ciento del PIB de México por el aplazamiento temporal o indefinido de nuevas inversiones que planeaban llegar a México en los próximos años, así como por la eventual disminución en la reinversión de utilidades de empresas extranjeras que están en el país.

“Con esto, la economía mexicana podría caer en recesión a finales del 2024 y luego enfrentar un severo estancamiento. Esto último dependerá de la respuesta del desempeño del comercio internacional, puesto que tanto la embajada de Estados Unidos como la de Canadá, han mostrado su preocupación por la reforma”, mencionó.

Por la mañana, la divisa mexicana se disparó por arriba de los 20 pesos por dólar, con un tipo de cambio mínimo de 19.87 y un máximo de 20.10; debido a una mayor aversión al riesgo ante la posibilidad de que este mismo martes se apruebe la reforma al Poder Judicial.

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico-Financiero en Grupo Financiero BASE, destacó que la volatilidad en el tipo de cambio se dio luego de que el senador Miguel Ángel Yunes no asistió ayer a la reunión del grupo parlamentario del PAN para refrendar su voto en contra de la reforma.

“Se especula podría dar su voto a favor de la reforma, permitiendo que Morena y partidos de coalición obtengan los 86 votos necesarios para aprobarla”, dijo Siller Pagaza.

Finalmente, Yunes Márquez no asistió a la discusión en la Cámara Alta y en su representación se encuentra su padre, Miguel Ángel Yunes Linares, quien, aunque no ha revelado el sentido de su voto, se prevé que vote a favor de la reforma.

cehr

source https://www.razon.com.mx/negocios/peso-cae-1-02-reforma-judicial-dolar-cierra-20-03-592565

Comentalo en FB