#UltimaHora

Previo a 10 años de desaparición de normalistas de Ayotzinapa, encapuchados lanzan petardos en Segob

Comparte en tus Redes Sociales

Normalistas de la Escuela Rural “Isidro Burgos” de Ayotzinapa lanzaron varios petardos contra las instalaciones de la Secretaría de Gobernación (Segob), ubicadas en el centro de la Ciudad de México.

Los manifestantes, algunos de ellos cubiertos del rostro, llegaron a la dependencia para protestar por la desaparición de los 43 jóvenes normalistas, mientras personal de seguridad lanzó gas lacrimógeno para dispersarlos.

En redes sociales circularon videos de cómo el grupo de manifestantes lanzó petardos en contra del edificio, que previamente cubrieron de pintas con leyendas de: “Ayotzinapa vive”, “Fue el gobierno” y “Estado asesino”.

Debido a estos ataques, se registraron vidrios rotos y algunos daños estructurales en el edificio. Sin embargo, hasta el momento no se informó que haya habido personas lesionadas.

Personal de seguridad de la Segob lanzó gas lacrimógeno para dispersar a los rijosos, quienes iniciaron así la semana de protestas en la CDMX por los estudiantes de Ayotzinapa. Hasta el momento no se reportan personas lesionadas.

En el primer día de conmemoración por la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, un grupo de manifestantes de la Normal Rural arribó desde temprana hora a las inmediaciones de la avenida Bucareli, donde se encuentra Segob, en más de 15 camiones.

Mientras los padres de los jóvenes desaparecidos a un costado de la dependencia sostenían carteles con los rostros de sus hijos desaparecidos y exigir justicia al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien al inicio de su administración se comprometió a encontrarlos.

Al inicio de esta jornada de protestas, Clemente Rodríguez, padre de Cristian Rodríguez, uno de los 43 jóvenes desaparecidos la noche del 26 de septiembre de 2014, se plantó frente a la entrada principal de Gobernación con la ilustración de su hijo.

Con gritos y consignas, los manifestantes acusaron a López Obrador de haber frenado la indagatoria y no revolver el caso de los estudiantes por encubrir al Ejército Mexicano.

El abogado de los padres y madres de los jóvenes desaparecidos, Vidulfo Rosales, reconoció que hay desilusión y desesperanza en el Presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que tampoco hubo justicia para ellos.

“Hay una desesperanza, hay una molestia en virtud de que no se cumplió con lo que el Presidente prometió al principio y, sobre todo, yo creo que la mayor molestia es que había avances, había voluntad, había expectativas de que muy probablemente se lograría verdad y justicia, pero en el camino hubo un cambio totalmente radical, un cambio totalmente opuesto”, dijo.

Entrevistado afuera de la Segob, mencionó que López Obrador al final adoptó una posición de dividir al movimiento de los familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos.

“Ahora en esta última etapa pareciera que el Presidente está más empeñado en poner obstáculos, que no se sepa lo que ocurrió. Es decir, en la última etapa de este gobierno se están reeditando toda una serie de acciones que se dieron con Enrique Peña Nieto; intentos de dividir, intentos de fragmentar, maltratar a los abogados, crear tesis que no existen”, puntualizó.

Confió en que hay una nueva etapa en la investigación sobre el caso Ayotzinapa con la llegada de Claudia Sheinbaum a la Presidencia de la República.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

am

Únete a nuestro canal de WhatsApp. En La Razón enviamos a tu celular lo más importante México y el Mundo, recuerda que una persona informada siempre tiene La Razón.

am

source https://www.razon.com.mx/mexico/previo-10-anos-desaparicion-normalistas-ayotzinapa-manifestantes-lanzan-petardos-segob-594289

Comentalo en FB