Peso cierra en 20.16 unidades por dólar; suma 4 sesiones de pérdidas
El peso mexicano cerró la sesión de este miércoles y cotizó en 20.1695 pesos por dólar; es decir, una depreciación de 8.5 centavos, con un tipo de cambio mínimo de 20.1440 pesos por dólar y un máximo de 20.21 pesos por dólar, de acuerdo con el tipo interbancario del Banco de México (Banxico).
Ésta fue la primera sesión, desde el 20 de octubre de 2022, que el tipo de cambio se mantuvo durante toda la jornada por encima de los 20 pesos por billete verde, “con la caída de hoy, el peso suma cuatro sesiones consecutivas de pérdidas, acumulando una depreciación de 1.82 por ciento o 36 centavos en ese periodo”, señaló Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico-Financiero de Banco BASE.
De acuerdo con la analista, si se mantuvo por arriba de los 20 pesos por dólar, podría ser una señal de que el tipo de cambio “se está consolidando en los niveles actuales” y ante la incertidumbre que hay alrededor de las elecciones presidenciales de Estados Unidos hay un riesgo de más “presiones al alza”.
Asimismo, Siller Pagaza indicó que el tipo de cambio se mantuvo al alza tras la publicación del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de México, pues en el tercer trimestre se incrementó 1.01 por ciento y superó las expectativas del mercado de 0.60 por ciento; mientras que, en Estados Unidos, también se reportó el crecimiento de 2.8 por ciento, frente al 3.0 por ciento del segundo trimestre.
“La depreciación del peso ocurre a la par del incremento de la volatilidad implícita de contratos de opciones a 1 mes, que hoy alcanzó 24.82 por ciento, nuevo máximo desde el 14 de abril del 2020. Con esto, en octubre la volatilidad implícita a 1 mes ha subido 9.6 puntos porcentuales, pues el mercado considera muy probable que Donald Trump gane las elecciones a la presidencia de Estados Unidos.
Cabe mencionar que, ante el riesgo de mayor volatilidad, se eleva la demanda por coberturas y la compra anticipada de dólares, presionando el tipo de cambio al alza”, sostuvo Siller Pagaza.
JVR
Comentalo en FB