#Al MomentoCOVID-19

Tres agentes de Valencia ingresados tras recibir la vacuna contra el Covid

Comparte en tus Redes Sociales

Dos policías nacionales y un guardia civil presentan problemas de coagulación pero se desconoce si se debe a la inyección o a que ya han pasado el virus

Tres agentes, dos de la policía nacional y un guardia civil, han sido ingresados tras recibir la vacuna de AstraZeneca. Aunque los tres han sido hospitalizados, dos ya tienen el alta. Sin embargo, el que aún sigue ingresado se encuentra en la UCI del Hospital de La Ribera.

El agente comenzó a sufrir una encefalitis (dolor de cabeza intenso) después de que le inyectaran la dosis de esta fórmula que ha sido paralizada por el Ministerio de Sanidad al registrarse casos de trombosis en algunos pacientes en varios países europeos.

Sin embargo, ni este ni los otros dos casos se pueden achacar, de momento, a la vacuna, según indica la Conselleria de Sanidad. Además, las mismas fuentes explican que en los tres casos han pasado previamente el virus, por lo que podría ser una secuela de la enfermedad.

Respecto a los otros dos casos, un policía sufrió una trombosis en la pierna y tras ser dado de alta sufrió otra en los pulmones, aunque ya vuelve a estar estable y se encuentra en su domicilio. El guardia civil, de Paiporta, sufrió un infarto tras padecer una trombosis, según indican las mismas fuentes.

La Conselleria de Sanidad Universal, por su parte, ha notificado al Centro Nacional de Farmacovigilancia el registro de tres casos de trastornos de la coagulación en pacientes a los que se ha administrado la vacuna de AstraZeneca en la Comunitat Valenciana.

Se trata de tres hombres de 38, 41 y 50 años que actualmente se están estudiando y evaluando, pero ninguno de ellos recoge diagnósticos de trombosis cerebrales y no se ha observado trombocitopenia.

Por tanto, Sanidad asegura que no estarían dentro de los casos de trombosis de senos venosos cerebrales que más preocupan en el contexto de la alerta que está siendo evaluada en el Comité de Evaluación de Riesgos de Farmacovigilancia (PRAC, por sus siglas en inglés).

Por otro lado, cabe recordar que la Agencia Europea del Medicamento volvió a refrendar el pasado martes la vacuna de AstraZeneca alegando que los beneficios superan a los riesgos.

Fuente:https://www.lasprovincias.es/comunitat/ingresan-policia-valencia-20210317113215-nt.html

Comentalo en FB