#Ciencia#Denuncia Ciudadana#Internacionales#SaludAl MomentoClimaPortada

Microplásticos en pingüinos papúa de la región antártica

Comparte en tus Redes Sociales

Cada vez hay más pruebas de que la contaminación por microplásticos (<5 mm de tamaño) ahora está presente en prácticamente todos los ecosistemas marinos, incluso en áreas remotas, como el Ártico y la Antártida. Se han encontrado microplásticos en el agua y los sedimentos de la Antártida, pero se sabe poco sobre su ingestión por depredadores superiores y los mecanismos de su entrada en las redes alimentarias marinas antárticas. El objetivo de este estudio fue evaluar la presencia de microplásticos en un depredador tope, el pingüino papúa Pygoscelis papuade la región antártica (Isla Bird, Georgia del Sur e Isla Signy, Islas Orcadas del Sur) y, por lo tanto, evaluar el potencial de transferencia de microplásticos a través de las redes alimentarias marinas antárticas. Para lograr esto, se investigó la presencia de microplásticos en las heces (como prueba de ingestión) para evaluar la viabilidad de un enfoque no invasivo para el análisis de microplásticos en pingüinos antárticos. Se recogieron un total de 80 excrementos de pingüinos y se extrajeron los microplásticos que contenían. Un total del 20 % de las heces de pingüinos de ambas islas contenían microplásticos, que consistían principalmente en fibras y fragmentos de diferentes tamaños y composición polimérica (abundancia media de microplásticos: 0,23 ± 0,53 artículos individuales −1heces, que comprende siete polímeros diferentes), que fueron valores más bajos que los encontrados para aves marinas en otras regiones del mundo. No se detectaron diferencias significativas en el número de microplásticos en los excrementos de pingüinos entre las dos regiones. Estos datos resaltan la necesidad de una mayor evaluación de los niveles de microplásticos en esta región sensible del planeta, específicamente estudios sobre tendencias temporales y efectos potenciales sobre los pingüinos y otros organismos en la red alimentaria marina antártica.

 

 

 

 

Lea el Estudio Completo Aquí: Nature

Artículo: “Microplastics in gentoo penguins from the Antarctic region”. Scientific Reports.

Comentalo en FB