#UltimaHora

Sismos en México. Esto debes hacer en caso de un rumor

Comparte en tus Redes Sociales

Aun con la tecnología que existe actualmente, no se pueden predecir los sismos. Por esto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) recomienda que no hagas caso a los rumores de un supuesto sismo.

Debido a los rumores que se han dado en redes sociales sobre un supuesto sismo, el Gobierno Federal, en conjunto con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), emitieron una serie de recomendaciones, para que las y los ciudadanos puedan tomar medidas precautorias ante el rumor de un sismo.

Para evitar propagar rumores, recomiendan que te mantengas informado a través de fuentes oficiales. Las únicas instituciones especializadas que pueden emitir información verídica sobre fenómenos naturales son:

Recuerda que México se encuentra dentro de una zona altamente sísmica, que está conformada por cinco placas tectónicas que interactúan entre sí, produciendo una mayor cantidad de sismos.

Debido a esto, para que la población en general permanezca protegida ante los sismos, se recomienda respetar el reglamento de construcción correspondiente a tu localidad, ya que contiene los requisitos de diseño, construcción y la calidad de los materiales que corresponden al peligro sísmico que puede afectar a cada lugar. Además, añadir la práctica frecuente de simulacros para saber qué acciones tomar en caso de que ocurra un sismo.

Además, recomendaron tomar a consideración que:

El fin del mundo ha sido pronosticado en años anteriores, en los que sucesos reales se combinaron con predicciones falsas.

Síguenos también en Google News

FBPT

source https://www.razon.com.mx/mexico/sismos-mexico-esto-debes-caso-rumor-525241

Comentalo en FB