#UltimaHora

Texas despliega fuerzas tácticas, helicópteros… contra migrantes

Comparte en tus Redes Sociales

Texas redobló su agresivo plan para interceptar y repeler a migrantes en la frontera sur, ante la inminente oleada que atribuyen a la laxa respuesta del presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

Previo al fin del Título 42 —que facilitaba las devoluciones por la emergencia de Covid-19—, el gobernador Greg Abbott desplegó fuerzas tácticas y helicópteros Blackhawk y C-130 para evitar una escalada ante el “caos” que se avecina, como parte de la “misión” de seguridad que, sostuvo, llenará el vacío federal a causa de la política de fronteras abiertas

En conferencia desde una pista en Austin, el republicano antimigrante dijo que hará lo necesario y sin precedentes para proteger la zona y frenar a quienes ingresan ilegalmente para que Texas no se vea rebasado por quienes irrumpen.

Pues se calcula un récord histórico el próximo año con 4.7 millones de cruces ilegales, cifra similar a los arrestos de los últimos 24 meses en la frontera, según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) con cuatro millones 765 mil, de los que 373 mil fueron detenidos en Texas.

Los pronósticos apuntan a que diario habrá 13 mil cruces al acabar con la medida impuesta por el expresidente Donald Trump, pues del otro lado ya esperan miles de extranjeros para cruzar desde el primer minuto del próximo 12 de mayo.

Sin embargo, EU no prevé cambios significativos, pues sólo envió mil 500 soldados a tareas administrativas. Y el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, agregó que responderán gradualmente al aumento de cruces, al tiempo que luchan contra el contrabando, pues los traficantes son culpables de la mayoría de muertes migrantes.

Ante los choques, Abbott puso en marcha lo que denominó la tercera fase de la “misión” antimigrante, a unos meses de activar la Operación Lone Star, para frenar a toda costa a quienes insisten en desafiar la seguridad, mientras cientos de refuerzos abordaban aeronaves hacia El Paso y Valle del Río Grande.

Dicho proceso cuenta con 500 militares respaldados vía aérea con los Black-hawk y drones para identificar puntos críticos, pues ubican 29, así como equipo de visión nocturna y antidisturbios, al tiempo que Texas recalcó que enviará a los detenidos a Nueva York y Washington y alistan leyes para fincar el ingreso ilegal como “delito grave”.

Abbott abundó que los soldados construirán barreras fronterizas con alambre de púas, lo que recuerda que en el pasado intentó retomar el muro fronterizo que comenzó Trump, para frenar también a los cárteles de la droga.

En tanto, jefes del sector resaltaron que el personal táctico está fuertemente entrenado para identificar zonas calientes para deportar a todos los ilegales que buscan una nueva vida en territorio estadounidense, lo que enfatiza la urgencia del estado a fortalecer la seguridad, pues comparte más de la mitad de toda la frontera entre EU y México al limitar con Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; pero Texas aún ve insuficiente la estrategia federal en temas fronterizos.

En tanto, legisladores texanos también buscan alternativas de seguridad, pues preparan esta misma semana un proyecto para intensificar las repatriaciones, limitar el ingreso de originarios de Venezuela, Haití, Cuba y Nicaragua y restricciones para que agrícolas no contraten a inmigrantes. Sin embargo, The Associated Press adelantó que tal iniciativa podría ser vetada por el Ejecutivo.

Entre las alertas en zonas fronterizas por la oleada migratoria, Amnistía Internacional (AI) denunció que EU limita cada vez más a quienes buscan asilo.

Enfatizó que obligar a quienes buscan refugio a descargar y usar la aplicación de la CBP es una “clara violación”.

Según la abogada, Erika Guevara Rosas, aunque dicho método ofrece una mayor eficacia, sólo condiciona la obtención de una cita, pues muchos de los que huyeron de la pobreza y la persecución no cuentan con celular o Internet para dar seguimiento al trámite. Y refirió que además ésta los discrimina y los rastrea ilegalmente, pues recaba datos de la ubicación del posible refugiado al ser la única vía de entrada.

source https://www.razon.com.mx/mundo/texas-despliega-fuerzas-tacticas-helicopteros-migrantes-527629

Comentalo en FB