#UltimaHora

Se desborda la frontera de EU con 11 mil cruces

Comparte en tus Redes Sociales

Ni las advertencias de expulsiones, persecución penal, consecuencias más duras, restricción al asilo y despliegue policial frenan a los migrantes, pues en un día cruzaron la frontera 11 mil.

Así, Estados Unidos se adentra en el temido proceso “caótico” con tres días consecutivos por arriba de las 10 mil irrupciones, luego de que fuentes fronterizas revelaran a NBC News otro récord.

Hecho ante el que el secretario de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), Alejandro Mayorkas, admitió que “ya estamos viendo una gran cantidad de encuentros”, pues miles intentaron cruzar presionados por la cuenta regresiva del fin del Título 42 —que concluyó a medianoche—, pero otros aguardaron hasta hoy con la confianza de que no los expulsen de inmediato, pero el gobierno demostró firmeza al enviar a la par del vencimiento tres aviones con casi 400 deportados a Guatemala, luego de capturas registradas en Texas y Louisiana.

Y ante los cuestionamientos, Mayorkas recalcó que la frontera no está abierta, al desmentir a contrabandistas, y enfatizó que quien la traspase se enfrentará a procesos penales y prohibiciones de al menos cinco años para volver, en apego al Título 8, mismo que usarán ante el fin de la medida impuesta en la era Donald Trump por temas sanitarios.

Dichas cifras evidencian un desborde fronterizo, pues el refuerzo de 24 mil efectivos en los límites con México apenas rebasa los ingresos irregulares de dos días, según la Patrulla Fronteriza.

Mientras que agencias documentan lo abarrotada que luce la frontera en ambos lados, incluyendo los centros de detención, pues la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) suma 28 mil irregulares bajo custodia, lo que representa casi 50 por ciento más de su capacidad, que es de 19 mil con puntos críticos como Valle del Río Grande, Texas, y dos sin revelar en Arizona.

Sin embargo, el Departamento de Seguridad Nacional minimizó la saturación al indicar que desde hace años operan con menos recursos de los necesarios, por un sistema creado en los 90, y resaltó “sabemos cómo manejar esta tensión”.

Mayorkas insistió que, aunque será un proceso difícil, tienen las herramientas para frenarlo; pero apuntó que reforzaron sus medidas ante los récords de capturas, lo que anticipa que el 2023 será el peor año fiscal, pues en sólo seis meses ya superó la mitad de las aprehensiones del año previo, antes de este caos.

Además, el gobierno de Biden señaló que ésta es una tarea de todos como país en un mensaje a los rivales, pues el DHS dijo que republicanos usan a los ilegales como peones, ante el reciente envío de un grupo de Texas a Washington.

Esto mientras Biden ignoró las críticas con un contundente mensaje de apoyo a la comunidad latina. La Casa Blanca publicó en Twitter la foto de la visita que hizo junto a la viepresidenta Kamala Harris a la Taquería Habanero durante la conmemoración del 5 de mayo.

Pero la oposición no está de acuerdo al criticar la débil estrategia federal. Horas antes del fin del Título 42 avalaron por 219 votos contra 213 un proyecto para radicalizar la seguridad fronteriza, al señalar que el Partido Republicano sí dará la lucha a la que Biden se resiste.

La iniciativa prevé reactivar la construcción del muro, contratar a más de 20 mil agentes y aumentar el respaldo tecnológico para detectar a ilegales, misma que el líder republicano en el recinto, Kevin McCarthy, presumió como “el plan más fuerte que se haya visto” para detener futuras oleadas, en un acto que rememora a Trump, quien durante su gestión avanzó el proyecto, el cual quiso seguir el gobernador de Texas, Greg Abbott.

No obstante, el plan se quedará en la mesa, pues el partido en el poder descartó la restricción extrema y se adelantó un veto federal. Pero ésa no es la única estrategia antimigrante opositora, pues ayer la Fiscalía de Florida —entidad que ahuyenta a ese sector— demandó al presidente por violar prohibiciones locales como la libertad condicional de los migrantes.

Por separado, el líder demócrata en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, tachó de “xenófoba” la propuesta rival al enfatizar que esos cambios provienen de la campaña MAGA —Make America Great Again—.

En tanto, críticos como Fox News acusaron que a los demócratas les preocupa más la difusión de fotos de las condiciones de hacinamiento en centros de detención, por ello liberan a cientos de ilegales sin procesar, aunque el gobierno atajó los señalamientos al precisar que así se evita la saturación y agregó que sí fueron procesados y esperan su citación.

source https://www.razon.com.mx/mundo/desborda-frontera-eu-11-mil-cruces-528059

Comentalo en FB