Pegasus. FGR investiga contratación del software espía; Tomás Zerón es señalado
La Fiscalía General de la República inició una investigación por la contratación del software Pegasus en el sexenio de Enrique Peña Nieto; que señala como presunto responsable a Tomás Zerón, ex titular de la Agencia de Investigación Criminal, quien se encuentra en Israel.
En un comunicado, recordó que los delitos imputados al mencionado son por los delitos de peculado, fraude equiparado, uso indebido de atribuciones y facultades, y asociación delictuosa.
Destacó que el monto de la operación por dicho contrato fue de 460 millones de pesos, esto, para adquirir “un sistema que no lo tiene esta nueva Administración; que nunca lo ha usado la Fiscalía General de la República, y que fue adquirido ilícitamente“.
Entre los demás implicados en la contratación del software Pegasus se encuentran:
Y aunque la Fiscalía Especializada de Asuntos Internos ha solicitado en tres ocasiones la celebración de la audiencia inicial ante el Centro de Justicia Penal Federal de la Ciudad de México, los implicados aún están en espera de una respuesta.
Este software se trata de un programa de espionaje sofisticado que se utiliza en contra de activistas y opositores alrededor del mundo. De acuerdo con información de Proceso y Animal Político, Pegasus funciona con un malware que recibe la persona objetivo mediante una liga, la cual ni siquiera necesita abrirse para que funcione.
Su objetivo principal es infectar el sistema operativo del dispositivo móvil de la persona que se busca espiar; una vez que lo logra comienza a recopilar la información almacenada en los celulares que ataca, además de monitorear su actividad, de acuerdo con la empresa de ciberseguridad Kaspersky.
Pegasus puede acceder a correos electrónicos, mensajes de texto, llamadas, audios e incluso puede realizar capturas de pantalla. Además, el malware está diseñado para instalarse sin complicación en los dispositivos y mantenerse oculto.
DAN
Comentalo en FB