Trump, DeSantis, Haley y más: la guía de los republicanos que se postulan para presidente de EE.UU.

(CNN) — El primer debate primario republicano no ocurrirá sino hasta agosto. Las primarias iniciales y caucus no ocurrirán hasta principios del próximo año.
Pero la campaña de las primarias presidenciales de 2024 está en marcha.
Hay un campo creciente de candidatos que comenzarán a viajar por los primeros estados de las primarias, apareciendo en entrevistas y compitiendo para llamar la atención. Los Súper PAC alineados con sus intereses ya están dando batalla en las ondas de radio.
Estos son los candidatos presidenciales republicanos actualmente declarados, ordenados por su lugar en la encuesta más reciente de CNN del electorado primario potencial del Partido Republicano.
Fecha de anuncio de campaña: noviembre de 2022
El divisivo expresidente es el principal candidato republicano a pesar de sus esfuerzos por anular las elecciones de 2020 que perdió. Las primarias recién comienzan y no habrá votación hasta principios de 2024, pero Trump ha trabajado duro para derrotar a su principal rival actual, el gobernador de Florida, Ron DeSantis.
Una complicación importante para Trump es su inseguridad jurídica. Su juicio penal en Nueva York por presunta participación en un esquema de pago de dinero secreto antes de las elecciones de 2016 comenzará junto con la votación en las primarias de 2024.
Podría enfrentar cargos adicionales, tanto a nivel federal como en el condado de Fulton, Georgia. Pero esas investigaciones han estado en curso durante años y no está claro que las acusaciones perjudiquen su fuerza entre muchos votantes republicanos.
Ron DeSantis Todo lo que debes saber sobre Ron DeSantis 4:31
Fecha de anuncio de campaña: 24 de mayo en Twitter
Mientras Trump y sus partidarios se ponían a trabajar golpeando a DeSantis con anuncios de televisión, el gobernador de Florida estaba trabajando para construir un argumento en su estado natal.
En lo alto de una abrumadora victoria en la reelección en 2022, DeSantis usó una mayoría republicana en la legislatura de Florida para promulgar medidas relacionadas con frenar el acceso al aborto, poner fin a las iniciativas de diversidad educativa, frenar los derechos LGBTQ y más.
Si bien carece del bagaje de Trump en el frente legal, DeSantis también carece de la personalidad de Trump. Además, su enfrentamiento con Disney por un proyecto de ley para limitar cuándo se puede hablar sobre la orientación sexual y la identidad de género en las escuelas no ha salido como DeSantis podría haber planeado.
ANÁLISIS | Los dramas legales de Trump eclipsan su campaña a la Presidencia a medida que crece el campo de candidatos republicanos Nikki Haley
Nikki Haley defendió la bandera confederada en un acto de 2010.
Fecha de anuncio de la campaña: febrero de 2023
Haley tiene un currículum estelar. Elegida gobernadora de un estado del sur y seleccionada como la primera embajadora de Trump ante las Naciones Unidas, sería la primera mujer y la primera candidata republicana no blanca si de alguna manera puede salir airosa de la campaña por ser elegida candidata del Partido Republicano.
Mucho más joven que Trump o el presidente Joe Biden, Haley ha hecho de la edad una pieza central de su campaña y abogó por algún tipo de prueba de competencia basada en la edad: una idea interesante en términos de sumar puntos contra candidatos mayores, pero también un posible desvío para votantes primarios en un partido que sesga mayores.
Estén atentos: CNN organizará un foro en vivo con Haley el 4 de junio en Iowa.
Tim Scott Conoce más de Tim Scott y su aspiración presidencial en EE.UU. 2:17
Fecha de anuncio de la campaña: mayo de 2023
El senador de Carolina del Sur es el único republicano negro en el Senado de los Estados Unidos. Ha construido la rareza de su biografía para argumentar que interrumpe la narrativa de la política estadounidense.
Aunque es atractivo para los conservadores, Scott tiene un historial de trabajar sin distinción de partidos en la reforma policial y más. Pero Trump, al menos, no lo ha visto como una amenaza. El expresidente, que ha atacado sin piedad a DeSantis, felicitó a Scott por participar en la carrera rumbo a la candidatura republicana.
Vivek Ramaswamy
Fecha de anuncio de la campaña: febrero de 2023
Ramaswamy, un empresario de biotecnología y atención sanitaria que también escribe libros que se oponen a la ideología “woke” corporativa y a las políticas de identidad, es un candidato de pocas posibilidades, desconocido por la mayoría de los estadounidenses.
Asa Hutchison
Fecha de anuncio de la campaña: abril de 2023
El exgobernador y congresista de Arkansas anunció su campaña argumentando en contra del aislacionismo y a favor del civismo en las campañas. Esos mensajes aún no se han popularizado en las encuestas.
Larry Elder
Fecha de anuncio de la campaña: abril de 2023
El locutor de radio conservador nunca ha ocupado un cargo electivo, pero fue el republicano que más votos obtuvo en el esfuerzo fallido de 2021 para destituir al gobernador de California, Gavin Newsom.
Más por venir
Hay otros republicanos considerando campañas. El exvicepresidente Mike Pence, el exgobernador de Nueva Jersey Chris Christie, el gobernador de Nueva Hampshire Chris Sununu y el gobernador de Dakota del Norte Doug Burgum también se registran en un solo dígito en la encuesta más reciente de CNN.
Las encuestas muestran a Trump sobre DeSantis en este momento muy temprano
DeSantis (26%) ocupa un distante segundo lugar después de Trump (53%), según la nueva encuesta de CNN realizada a nivel nacional por SSRS de votantes republicanos y de tendencia republicana publicada el miércoles.
Tanto Pence como Haley obtuvieron un 6% de apoyo como primera elección.
Demócratas y republicanos analizan la acusación contra Trump 7:43 ¿A quién podría apoyar el electorado republicano? ¿Podría no apoyarlo?
Hay algunos puntos interesantes a medida que profundiza en los datos de las encuestas, como explicó el director político de CNN, David Chalian, en “Inside Politics”.
“Le preguntamos a la gente, además de su primera opción, a quién estaría dispuesto a apoyar en esta carrera”, dijo Chalian.
Los resultados (principal opción actual más a quién considerarían apoyar) son un poco diferentes:
DeSantis: 85 %.
Trump: 84%.
Haley: 61%.
Scott: 60%.
Otros: 54%.
Esas son buenas noticias para esos candidatos, argumentó Chalian. Por otro lado, son malas noticias para las personas que la mayoría de los votantes republicanos y de tendencia republicana dijeron que no apoyarían:
Christie: el 60% no apoyaría.
Hutchinson: 55%.
Sununu: 55%.
Ten en cuenta que los tres primeros en la lista de “no apoyaría”, de los cuales solo Hutchinson ha declarado una candidatura oficial, son las voces más moderadas del partido.
Mira el movimiento
Chalian también miró la trayectoria de los candidatos en las encuestas.
Trump ha ganado, del 40 % de apoyo en el electorado primario potencial del Partido Republicano en marzo al 53 % ahora.
DeSantis, antes de declarar formalmente su campaña, ha caído, del 36% de apoyo en marzo al 26% ahora.
Eso podría significar que la carrera republicana en última instancia será una prueba de quién puede enfrentarse a Trump.
vía CNN https://ift.tt/R3yuE8S
Comentalo en FB