Atención psicológica. ¿Puede la Inteligencia Artificial ayudarme a sentirme mejor?
Aunque lo más recomendable siempre es asistir con un profesional cuando uno se siente mal emocionalmente, no siempre esto es posible, ya sea por la falta de recursos, la desconfianza de contar tus problemas a una persona desconocida o el miedo a ser juzgado por asistir al psicólogo, sin embargo, hay algunas opciones gratuitas que te pueden ayudar.
Como el uso de aplicaciones de Inteligencia Artificial, que te pueden dar consejos para sentirte mejor emocionalmente y cuidar tu salud mental. Y aunque aplicaciones como Chat GPT te pueden ayudar lo cierto es que no están diseñadas para proporcionar atención psicológica.
En redes sociales, cuentas como @aisolopreneur aseguran que ChatGPT se puede utilizar como un terapeuta gratuito e incluso explica cómo puedes hacerlo.
No obstante, le preguntamos a la aplicación de OpenAI si puede dar atención psicológica y esto nos respondió:
“Soy un modelo de lenguaje de Inteligencia Artificial creado por OpenAI y no estoy capacitado para proporcionar consultas psicológicas. No tengo la capacidad de evaluar situaciones individuales ni ofrecer diagnósticos o tratamientos específicos. Mi propósito principal es proporcionar información general y orientación en diferentes temas”, respuesta de ChatGPT a la pregunta: ¿Puedes dar consultas psicológicas?
Además, explicó que sólo los psicólogos o terapeutas “están capacitados para brindar apoyo adecuado y personalizado a tus necesidades emocionales. Ellos pueden realizar una evaluación completa de tu situación y ayudarte a desarrollar estrategias y técnicas específicas para mejorar tu bienestar emocional“.
Ahora bien, si necesitas apoyo para sentirte mental y emocionalmente mejor, te damos algunas opciones de bajo costo o gratis que te pueden ayudar:
Una de las cosas que puedes hacer para recibir atención psicológica es acudir a unos de los centros de salud cercanos a tu domicilio, donde podrás consultar sobre sus servicios psicológicos, que suelen costar menos de 100 pesos por sesión.
Otra cosa que puedes hacer es llamar a uno de los números de ayuda que tiene el Gobierno de México, los cuales funcionan las 24 horas los 365 días del año.
DAN
Comentalo en FB