#Internacionales

EE.UU. impone nuevas sanciones relacionadas al comercio de oro que financia al grupo Wagner

Comparte en tus Redes Sociales

(CNN) — El Departamento del Tesoro de EE.UU. impuso sanciones este martes contra cuatro empresas supuestamente relacionadas al “tráfico de oro” y contra una persona que, según la agencia, hizo “negocios de armas”, todos vinculados al grupo Wagner.

El anuncio de las sanciones ocurre días después del efímero motín que encabezó el jefe del grupo mercenario, Yevegny Prigozhin.

Las sanciones apuntan a empresas de Rusia, Emiratos Árabes Unidos y la República Centroafricana que “han participado en transacciones ilícitas de oro para financiar al grupo Wagner con el fin de mantener y ampliar sus fuerzas armadas, incluso en Ucrania y África”.
¿Qué es el grupo Wagner y quién es Prigozhin, su fundador?
Andrey Nikolayevich Ivanov, también mencionado en las sanciones, es un ejecutivo ruso del grupo Wagner que “trabajó estrechamente con la entidad de Prigozhin, Africa Politology, y con altos funcionarios del gobierno de Mali en negocios de armas, minería y otras actividades” de la agrupación en Mali”, según un comunicado del Departamento del Tesoro.

“El grupo Wagner financia sus brutales operaciones en parte mediante la explotación de recursos naturales en países como la República Centroafricana y Mali. Estados Unidos seguirá centrándose en los flujos de ingresos del Grupo Wagner para degradar su expansión y violencia en África, Ucrania y cualquier otro lugar”, declaró en un comunicado Brian Nelson, subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera.

— Noticia en desarrollo

vía CNN https://ift.tt/KQfBCwg

Comentalo en FB