#Internacionales

Rusia dice que el acuerdo sobre cereales del Mar Negro con Ucrania “se ha terminado”

Comparte en tus Redes Sociales

(CNN) — El Gobierno ruso permite que expire el acuerdo sobre los cereales del Mar Negro, al afirmar este lunes que “se ha dado por terminado”.

El acuerdo, negociado por Turquía y las Naciones Unidas en julio de 2022, expiraba oficialmente este lunes a las 17.00 horas ET (medianoche local en Estambul, Kyiv y Moscú). El acuerdo permitía a Ucrania exportar grano desde sus puertos y navegar de forma segura a través del mar Negro, hasta el estrecho del Bósforo, en Turquía.

“Desgraciadamente, la parte de los acuerdos del Mar Negro que concierne a Rusia no se ha aplicado hasta ahora”, declaró este lunes a la prensa el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. “Por lo tanto, su acuerdo se ha dado por terminado. En cuanto se complete la parte que concierne a Rusia, la parte rusa retomará inmediatamente la aplicación de este acuerdo”.

Cómo funciona el acuerdo del Mar Negro

El Gobierno ruso informó formalmente a Turquía, Ucrania y las Naciones Unidas que deja expirar el acuerdo, declaró este lunes la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Maria Zakharova, a los medios estatales RIA Novosti.

Al ser consultado, Peskov negó que la decisión de Rusia de permitir que el acuerdo caduque esté relacionada con el ataque de Ucrania al puente de Crimea, que conecta la Rusia continental con la península.

“Se trata de acontecimientos que no tienen nada que ver”, afirmó. “Incluso antes de este ataque terrorista, la posición fue declarada por el presidente Putin. Y repito una vez más, tan pronto como se cumpla la parte de los acuerdos del Mar Negro que concierne a Rusia, Rusia volverá inmediatamente a la aplicación del acuerdo”.

La guerra de Rusia en Ucrania, minuto a minuto

El acuerdo sobre cereales del Mar Negro impuso medidas para la exportación segura de grano desde los puertos ucranianos después de que Rusia lanzara su invasión y atrincherara los muelles de la región.

El acuerdo clave ayudó a estabilizar los precios mundiales de los alimentos y supuso un alivio para los países del Sur Global que dependen de las exportaciones ucranianas.

Radina Gigova y Sophie Tanno, de CNN, contribuyeron con sus informes.

vía CNN https://ift.tt/aWfHSJs

Comentalo en FB