#UltimaHora

México se queja con EU por boyas flotantes; envió dos notas diplomáticas

Comparte en tus Redes Sociales

El Gobierno de México presentó una segunda nota diplomática al de Estados Unidos, ya que más de la mitad de superficie donde se colocaron las boyas flotantes en el río Bravo, están de lado mexicano, informó la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena.

“En principio, lo que nosotros queremos destacar es que, de estos 305 (metros), hay 230 que están del lado nuestro; hemos enviado ya dos notas diplomáticas muy claras diciendo que se está violando el tratado de 1944 y el de 1970”, afirmó, en la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

La canciller expresó su beneplácito por la demanda que interpuso el Departamento de Justicia de Estados Unidos contra la decisión del gobernador de Texas, Greg Abbott, de instalar esas boyas y alambres.

“Algo muy importante es que el presidente (Joe) Biden, el Departamento de Justicia, presentó una demanda contra el estado de Texas; hay una decisión del gobierno de Estados Unidos de apoyar a México en relación con esta acción que es bastante unilateral de un estado de Estados Unidos”, indicó.

Recordó que la primera nota diplomática al Gobierno estadounidense se presentó el 26 de junio pasado, en la que se protestó por la violación a los acuerdos internacionales y a la soberanía mexicana, ya que medidas coercitivas como el muro flotante son contrarias a los derechos humanos.

La canciller –quien no ha sido ratificada por el Senado– destacó que México forma parte de la Comisión Internacional de Límites de Aguas (CILA) y la parte mexicana hizo un recorrido para obtener información sobre lo que realmente está pasando en el Río Bravo, entre Piedras Negras e Eagle Pass.

“Ahí vimos que se están construyendo terraplenes que provocan obstrucción y desviación del flujo del río, un contenedor metálico de carga y una malla con púas para evitar el paso y las boyas flotantes, pero algo muy importante es que hablamos de 305 metros, no hablamos de los tres mil kilómetros de frontera”, dijo.

La secretaria recordó que el 12 de julio inició la instalación de una barrera de boyas dentro del cauce del río Bravo. Se observó maquinaria, equipo, personal y material que se utiliza para ensamblar, arrastrar y anclarlas al fondo del mismo.

Más tarde, la SRE notificó, en una tarjeta informativa, que en la segunda nota diplomática se hizo referencia a las investigaciones periodísticas que reportaron que el Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS, por sus siglas en inglés) ha ejecutado acciones en la región, que violan los derechos humanos.

El Gobierno mexicano expresó su preocupación y solicitó a su contraparte de Estados Unidos realizar una investigación, en función de sus facultades en política migratoria y en un marco de derechos humanos.

“De confirmarse, dichas acciones atentarían contra la integridad de las personas migrantes y contribuirán a otros graves daños infligidos al bienestar de las personas”, finalizó la dependencia.

source https://www.razon.com.mx/mexico/mexico-envio-dos-notas-diplomaticas-eu-boyas-flotantes-mitad-nuestro-territorio-sre-537775

Comentalo en FB